Vineyards network for co-creation and expansion of AgroEcological strategies to face viticulture challenges: a basis for cross-border living labs (ViNAE)

Proyecto

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ámbito

Europeo

Subproyecto en el marco del proyecto

EU, Programa Agroecology

Acrónimo

Vineyards

Referencia

UE Horizonte 2020 Programa Agroecology (referencia PCI2025-163147)

Entidades participantes

gencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Universidade de Santiago de Compostela (USC); NEIKER-Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, S.A.; Université Paul-Valerie Montpellier; Universidade Católica Portuguesa (UCP-CRP); Cluster da Vinha e do Vinho (ADVID), Consiglio Nazionale della Ricerca- Istituto di Ricerca sugli Ecosistemi Terrestri (CNR-IRET), Consiglio per la ricerca in agricoltura e l’analisi dell’economia agraria (CREA-PB), Turkish Agricultural Research and Policy General Directorate (TAGEM)

Fecha inicio

15 mayo 25

Fecha fin

14 mayo 2028

Organismos financiadores

UE Horizonte 2020 Programa Agroecology (PCI2025-163147), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad.

Web

Título

Vineyards network for co-creation and expansion of AgroEcological strategies to face viticulture challenges: a basis for cross-border living labs (ViNAE)

Resumen

VinAE propone crear una red de viñedos piloto con prácticas AE en cinco países productores de uva y vino en Europa: Italia, Francia, España, Portugal y Turquía. Esta red, con viñedos ubicados en las regiones biogeográficas mediterránea, atlántica y anatolia, abarca diversas condiciones edafoclimáticas, topográficas y pasajísticas. Esta estrategia colaborativa es clave para afrontar los desafíos que plantea el cambio climático, ya que el conocimiento generado en distintos climas puede ser crucial en eventos adversos. El equipo multidisciplinar del proyecto (incluyendo viticultores, agrónomos, expertos en biodiversidad y ciencias sociales y económicas) permitirá una evaluación integral de las prácticas AE en viñedos. VinAE adoptará una estrategia participativa y de co-creación para aprovechar la experiencia de regiones con implementación más prolongada de AE y datos bibliográficos, para adaptar y mejorar soluciones dirigidas a problemas detectados en otras regiones. También se emplearán herramientas biotecnológicas probadas (hidrogeles, bioinoculantes) y alternativas (biofumigantes) para optimizar el rendimiento de las prácticas implementadas.

Participantes

Coordinador:

Dra. Á. Prieto Fernández (MBG Santiago-CSIC)

Investigador principal

Investigador responsable España

Dra. Á. Prieto Fernández (MBG Santiago-CSIC)

Investigador responsable

Investigador principal / País

Cuantía total de la subvención

1.063.000 €

Cuantía total de la subvención asignada al grupo

200.000 €