Inicio del proyecto ViNAE

Inicio del proyecto ViNAE

Recientemente los investigadores del equipo de investigación de IMiSPla han iniciado el proyecto Vineyards network for co-creation and expansion of AgroEcological strategies to fase viticulture challenges: a basis for cross-border living labs (VinAE), con financiación de la UE (Programa Agroecology Partnership 2024) y del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Programa de Proyectos conjuntos de I+D+i Internacional). 

El proyecto propone crear una red de viñedos piloto con prácticas agroecológicas (AE) en cinco países productores de uva y vino en Europa: Italia, Francia, España, Portugal y Turquía. Esta red, con viñedos ubicados en las regiones biogeográficas mediterránea, atlántica y anatolia, abarca diversas condiciones edafoclimáticas, topográficas y pasajísticas, y comprende regiones vitivinícolas emblemáticas de cada uno de los países: Ribeira Sacra, Ribeiro, Txakolí y Rioja en España, Douro en Portugal, Gaillac en Francia, Toscana en Italia y Anatolia en Turquía. El equipo multidisciplinar del proyecto (que incluye viticultores, agrónomos, expertos en biodiversidad y ciencias sociales y económicas) permitirá una evaluación integral de las prácticas AE en viñedos. El consorcio multiactor garantizará una difusión efectiva de los resultados clave y establecerá las bases para un Living Lab transfronterizo sobre AE en viñedos, utilizando herramientas y metodologías abiertas para ampliar la participación de actores relevantes. 

Como parte de las actividades del proyecto, los investigadores del grupo aplicaron el acolchado de lana los viñedos de viticultura heroica de la Ribeira Sacra que participan en el estudio (Viticultura Souto de Lobios). Durante la campaña de 2025 se realizó un seguimiento del potencial hídrico, humedad y temperatura del suelo. Además, se recolectaron muestras de suelo que ya han sido analizadas para evaluar diversas propiedades físicas, químicas, biológicas y bioquímicas. En septiembre tuvo lugar la primera recolección de uvas en los viñedos de la Ribeira Sacra, y actualmente las muestras están siendo analizadas en los laboratorios de la sede de Santiago de Compostela de la Misión Biológica de Galicia y en los de la Universidade Católica de Porto, uno de los socios del consorcio que participa en el proyecto.